martes, 10 de enero de 2017

Flashear cualquier Xiaomi en Linux

Para nadie es un secreto que Windows tiene mucho más soporte que Linux, y si bien muchos preferimos una distro de éste último, hay veces que echamos de menos ciertas herramientas que en Windows nos hacían la vida más fácil. En el caso de Xiaomi tenemos Mi Flash Tool y Mi PC Suite, dos herramientas que no existen en Linux. En éste tutorial veremos como flashear manualmente cualquier dispositivo Xiaomi en una distro de Linux.

Nota: Para flashear a través de modo fastboot requieres que tu equipo tenga bootloader desbloqueado, en el caso del modo EDL esto no es necesario. Éste tutorial sirve para ambos modos.

Paso 1: Instalar drivers adb y fastboot

Instalar los drivers adb y fastboot es muy sencillo, bastará con abrir el terminal y ejecutar los siguientes codigos:

sudo apt-get install android-tools-adb

sudo apt-get install android-tools-fastboot


Con esto ya tendremos adb y fastboot instalados, podemos cerrar el terminal, por ahora no lo necesitaremos

Paso 2: Preparar los archivos

Pueden descargar la ROM más reciente para su dispositivo desde aquí, sólo eligen su dispositivo y la ROM que deseen (Global/China, Estable/Desarollador) y comenzará la descarga.

Una vez terminada la descarga abren su explorador de archivos y la extraen del mismo modo que se haría en Windows, debe quedarles una carpeta así:


Ahora elegiremos el tipo de instalación que queremos, los cuales son los archivos .sh. Los scripts varían dependiendo del dispositivo, pueden ser los siguientes:

flash_all: elimina todo, incluyendo la memoria interna, es la instalación más limpia.
flash_all_except_storage: Elimina todo excepto los archivos que se encuentran en la memoria interna tales como fotos, vídeos, música,etc. No disponible en algunos equipos.
flash_all_except_data_storage: Recomendable sólo para flashear una actualización, no borra los datos de aplicaciones ni la memoria interna.
flash_all_lock: Lo mismo que el flas_all pero éste bloquea el bootloader.

Una vez que hemos elegido el tipo de instalación que queremos nos aseguraremos que el script tiene permisos de ejecución, para esto damos click derecho sobre el archivo, elegimos propiedades y de ahí vamos a la pestaña permisos, debería estar así:

Una vez que tengamos todo listo procederemos a iniciar el flasheo.

Paso 3: Flashear

Damos click derecho sobre la carpeta en la que tenemos la ROM y seleccionamos abrir en terminal.

Reiniciamos nuestro equipo en modo fastboot (volumen abajo y encendido) o EDL dependiendo de nuestra necesidad y conectamos el equipo.

Lo primero que haremos será comprobar que la PC reconoce nuestro equipo con el comando sudo fastboot devices,, debería arrojar una linea de varios números seguido de la palabra "fastboot" (Ver ejemplo en la captura), si no lo detecta repetir el paso uno y reiniciar la PC de ser necesario.

Una vez que comprobamos que nuestro equipo es reconocido ejecutaremos el script con el comando sudo sh flas_all.sh Cambiar "flash_all.sh" por el tipo de instalación que eligieron, por ejemplo si quieres flashear como actualización ponen "flash_all_except_data_storage.sh". Presionamos enter y comenzará el flasheo:


Una vez que termine de flashear el equipo se reiniciará automáticamente (Es posible que no se reinicie automáticamente si flashean en modo EDL, en cuyo caso sólo basta con dejar presionado el botón de encendido durante algunos segundos).

Como vemos es un proceso mucho más sencillo de lo que a priori podría parecer, esperemos que en algún futuro Xiaomi decida darle soporte a Linux y podamos usar tanto Mi Flash Tool como Mi PC Suite

2 comentarios:

  1. Es super facil y rapido, aunque el post es del 2017 aun hoy 2021 es vigente y efectivo, gracias.
    Lo hice desde ubuntu a un mi10tpro

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias, pude solucionar, mi Xiaomi 11 Lite 5G NE, QUE SE QUEDO EN FASTBOOT POR FLASHEAR CON XIAOMI TOOL V2

    ResponderBorrar